
La pandemia de COVID-19 ha creado mucha incertidumbre sobre el bienestar y la seguridad de nuestras comunidades. University of Utah Health anima a los pacientes que debido a los riesgos del COVID-19 están ansiosos por buscar atención médica para no retrasar su visita al doctor, lo que podría empeorar las cosas en el futuro. En U of U Health, los pacientes tienen la opción de ser atendidos por un médico en persona o virtualmente.
Cuidado virtual
Una visita virtual permite al paciente recibir atención desde la comodidad de su casa. Todo lo que se necesita es un teléfono, una tableta, un ordenador o computadora con una conexión fiable a Internet. Los pacientes pueden comunicarse y visitar a su médico a través de una conversación en línea. Una opción de vídeo seguro, en directo, permite evaluar a los pacientes con poco o ningún equipo.
Con la atención virtual, los médicos y pacientes interactúan como si estuvieran en un consultorio. Los pacientes pueden describir lo que les ocurre y explicar cómo se sienten. Los médicos pueden examinar a los pacientes en busca de cosas que puedan ver, como un sarpullido o una conjuntivitis. La atención virtual también puede utilizarse para problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y el TDAH. Puede ser útil para las visitas de seguimiento, la revisión de los resultados de las pruebas del laboratorio, el control de la diabetes, las enfermedades crónicas y el dolor.
La atención pediátrica a través de la visita virtual puede ser muy útil para las visitas de seguimiento, la gestión de la medicación y los encuentros entre padres y pediatras. Los padres pueden aprovechar esta oportunidad para hablar de cualquier resfriado, gripe, u otros síntomas que tenga su hijo. Esta opción es bienvenida si los padres se sienten más cómodos buscando atención desde su propio entorno doméstico.
Lo mejor de una visita virtual es la comodidad. "Esta opción es ideal para los adultos mayores que tienen que depender de un transporte, los pacientes que viajan largas distancias, los que tienen niños pequeños, o los que han dado a luz recientemente", señala la doctora Caroline Milne, internista general, vicepresidenta de educación y directora del Programa de Formación en Medicina Interna de U of U Health. Sin embargo, no toda la atención puede realizarse de forma virtual. Si un proveedor médico no puede diagnosticar una afección a través de una visita virtual, es posible que se pida al paciente que sea atendido en persona.
Otros servicios de atención virtual son:
● La atención urgente virtual le proporciona la atención que necesita, donde y cuando la precise. Los pacientes pueden hablar con un proveedor médico de atención urgente si no quieren desplazarse a la consulta del doctor. La atención urgente virtual debe utilizarse para enfermedades que no pongan en peligro la vida.
● Los proveedores médicos de atención primaria pueden hablar con los pacientes en un videochat seguro sobre las visitas de los niños, las visitas de bienestar, los medicamentos, los resfriados, la gripe y otros síntomas, etc.
● La atención prenatal virtual incluye revisiones periódicas con los médicos para asegurarse de que tanto la madre como el bebé están sanos. La atención virtual es mejor para las mujeres con embarazos de bajo riesgo.
● La atención virtual especializada pone en contacto a los pacientes con un especialista que puede supervisar la recuperación después de una cirugía, repasar las radiografías o los resultados de pruebas, ofrecer la oportunidad de hacer preguntas y mucho más.
Visitas en persona
Todos los servicios de atención primaria y de especialidades están disponibles para citas en persona. Si sus necesidades no pueden satisfacerse a través de una visita virtual, o si prefiere las visitas en persona, puede concertar una cita para ver a un médico en una de nuestras sedes.
La mayoría de los pacientes que necesitan ser examinados físicamente tendrán que ser vistos en persona. Esto permite a los doctores utilizar equipos médicos para ayudar a encontrar un diagnóstico. También se recomienda una visita inicial con un proveedor de salud en un consultorio cuando un paciente necesita un examen físico y más interacción cara a cara. "Siempre nos complace ver a los pacientes en persona", dice la doctora Rachel Hess, MD, MS, internista general y jefa de la División de Innovación e Investigación del Sistema de Salud en U of U Health. "Esto nos permite conocer a nuestros pacientes y establecer una mejor relación de confianza".
Se recomienda que las visitas en persona sean la forma más completa de atender a los niños. Es mejor que los niños sean atendidos en visitas de bienestar, enfermedades agudas y erupciones cutáneas. Examinar al niño y obtener sus constantes vitales es a veces fundamental para obtener un diagnóstico.
U of U Health está tomando precauciones adicionales durante la pandemia de COVID-19 para garantizar que podamos seguir proporcionando la mejor atención en un entorno seguro. La salud de nuestros pacientes, cuidadores, familias, y visitantes, es nuestra máxima prioridad en U of U Health.
Estas son algunas de las formas en las que lo mantenemos a salvo:
● En todas las instalaciones de U of U Health es obligatorio llevar la cara cubierta con mascarilla en todo momento.
● Se aplican prácticas de desinfección adicionales en las áreas comunes que se tocan con frecuencia.
● Se han establecido directrices de distanciamiento físico en todas las fases de la atención durante su estancia.
● Para ayudar a reducir la exposición general, se han establecido reglas de visitas limitadas.
Si tiene un problema que requiere atención inmediata, puede visitar uno de los centros de atención urgente de U of U Health. No se necesita una cita para una visita.