Skip to main content

Parosmia después de COVID-19: ¿Qué es y cuánto dura?

Jan 10, 2022

Uno de los primeros signos de advertencia de la enfermedad Covid-19 en muchos casos es la pérdida del gusto y el olfato. La mayoría de los pacientes se recuperan, pero algunos informan que después experimentan un nuevo síntoma desagradable llamado parosmia. Se trata de una condición en la que los olores, por lo demás normales, ahora huelen de forma desagradable o incluso repugnante. Por ejemplo, para alguien con parosmia, olores como el del café o la fruta huelen a basura, a carne o huevos podridos, o a amoníaco.

¿Qué es la parosmia?

"La parosmia puede ser causada por una serie de cosas como infecciones respiratorias, convulsiones e incluso tumores cerebrales," dice el doctor Richard Orlandi, médico otorrinolaringólogo y profesor del Departamento de Cirugía de la Universidad de Utah. "Hemos observado que, desde la pandemia, más pacientes recuperados de COVID informan ahora de este síntoma."

Se sabe muy poco sobre la relación entre la enfermedad Covid-19 y la parosmia. Puede no parecer tan urgente como otros síntomas a largo plazo de COVID, como los problemas cardíacos, la depresión y las enfermedades respiratorias. Sin embargo, los médicos dicen que puede ser problemático.

"El sentido del olfato es importante," dice Orlandi. "Es lo que te ayuda a disfrutar de la comida y a percibir el peligro, como en el caso del humo. Está relacionado con nuestros recuerdos, como el olor del perfume de tu madre o de tu abuela." Dependiendo de la gravedad, esta afección puede ser desde una molestia hasta un síntoma frustrante e inductor de ansiedad."

¿Cuánto dura la parosmia?

No se sabe exactamente por qué la enfermedad de Covid-19 provoca parosmia. Se cree que la mayoría de las personas que experimentan este síntoma también experimentaron una pérdida del gusto y del olfato mientras estaban enfermas. Tampoco se sabe cuánto dura. Un estudio sugiere que la afección puede durar hasta seis meses, pero la duración media es de unos tres meses.

¿Existe un tratamiento para la parosmia?

Aunque no se conoce ningún tratamiento para la parosmia inducida por COVID, algunos creen que la llamada terapia olfativa puede ayudar. Este proceso consiste en oler cada día olores fuertes como cítricos, perfume, amoníaco o eucalipto para volver a entrenar al cerebro a "recordar" cómo oler. Se necesitan más estudios para saber si esta terapia realmente funciona. Mientras tanto, evitar los desencadenantes olfativos ofensivos puede ser la mejor manera de afrontar la enfermedad. Pero los médicos tienen la esperanza de que, en la mayoría de los casos, el sentido del olfato vuelva a la normalidad con el tiempo.

"En este momento se sabe muy poco sobre los efectos a largo plazo de la enfermedad Covid-19," afirma Orlandi. "Éste es sólo uno de los muchos síntomas a largo plazo que los médicos e investigadores están estudiando. Lo único que sabemos es que la mayoría de los pacientes recuperan sus sentidos normales del gusto y el olfato, pero no está claro si muchos de ellos volverán a la normalidad y en qué medida."