
El embarazo tiene sus propios y únicos desafíos. Agregue una pandemia de Covid-19 y la situación se vuelve aún más complicada. Con poca información disponible sobre cómo el coronavirus afecta a las mujeres embarazadas y lactantes, es importante contar con el asesoramiento de los profesionales de la salud. Erin Clark, MD, jefa de la División de Medicina Materno-Fetal de Salud de la Universidad de Utah, responde algunas preguntas sobre la enfermedad del Covid-19 y el embarazo.
¿Cómo ha cambiado la información sobre COVID-19 y el embarazo desde la primavera pasada?
Primero se pensó que si la enfermedad del Covid-19 era como con otros virus durante el embarazo, las mujeres embarazadas tendrían un mayor riesgo de infectarse. En ese momento, no sabíamos si ese era el caso porque no había mucha información directa sobre el mismo y el embarazo. Desde entonces, ha salido más información. Los mejores datos sugieren que el embarazo definitivamente es un factor de riesgo para la enfermedad del Covid-19. Las mujeres embarazadas que se contagian gravemente con COVID-19 tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave o crítica y tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones.
¿La atención prenatal es diferente durante la pandemia?
Se ve y se siente como un cuidado normal del embarazo. No tenga ninguna duda de que aquí, en U of U Health, estamos haciendo más visitas virtuales que nunca. Las visitas virtuales de atención prenatal han demostrado ser seguras, efectivas y reducen el riesgo de exposición al COVID-19.
¿Es seguro recibir visitas durante el trabajo de preparto y el parto?
Con el tiempo, hemos aprendido más sobre la exposición a la enfermedad del Covid-19 y cómo mitigarla. La primavera pasada, no se permitieron visitantes fuera del apoyo primario para el trabajo de parto. Desde entonces, hemos aflojado esas reglas después de darnos cuenta lo efectivo que es el uso de mascarillas, y de evaluar a las mujeres para detectar posible contagio de Covid-19 antes del parto. Aquí, en U of U Health, permitimos ahora que dos personas acompañen a las mujeres embarazadas durante el parto y la atención posparto.
¿Cómo se puede presentar de forma segura a un recién nacido a miembros de la familia que viven fuera del hogar?
No hay una respuesta uniforme. Las personas deben decidir por sí mismas qué es lo correcto para ellos y su familia. Algunas personas esperan que la presentación se produzca más tarde, o lo hacen a través de Zoom, o a una distancia segura en un espacio al aire libre. Otras personas se presentan en un ambiente interior mientras están usando mascarillas, lo que representa un mayor riesgo. Las personas vacunadas son un entorno de introducción más seguro; sin embargo, todavía no sabemos si una persona vacunada aún puede ser portador asintomático del virus. Por ello, todavía se cree que esta es una situación más segura.
¿Por qué no se incluyó a las mujeres en los primeros ensayos clínicos de las vacunas COVID-19?
Hay cosas que sabemos claramente que funcionan en términos de reducción de riesgos, como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado de manos. Luego, hay cosas que entran en una categoría sobre la que tenemos cierta incertidumbre, y eso incluye las vacunas Covid-19 y el embarazo.
Existe mucha controversia sobre por qué no se incluyó a las mujeres embarazadas en los ensayos. Desde entonces, muchas personas han abogado para que se incluyan a las mujeres embarazadas para que los proveedores sepan cómo asesorarlas. Las mujeres embarazadas generalmente están excluidas de los ensayos clínicos iniciales porque las personas quieren proteger a las mujeres embarazadas, a sus fetos y a sus futuros hijos. Existe mucho debate sobre si ese es el enfoque correcto.
Los ensayos clínicos que evalúan las vacunas Covid-19 en mujeres embarazadas comenzaron en la primavera de 2021.
¿Cómo ayudan los proveedores médicos a las mujeres embarazadas indecisas a tomar la decisión de vacunarse o no?
En la ausencia de datos de ensayos clínicos directos, tenemos que sopesar el riesgo y el beneficio como mejor los percibimos. Siempre tengo el cuidado de señalarles a las pacientes embarazadas que no se expongan frente a ningún riesgo. En este caso, es el riesgo y beneficio de la vacunación, versus riesgo y beneficio de no estar vacunado.
Algunas mujeres fueron incluidas en los ensayos clínicos de vacunación iniciales sin darse cuenta que estaban embarazadas en ese momento. Como señaló recientemente el Dr. Anthony Fauci, ahora también tenemos datos de observación de 10,000 mujeres embarazadas que eligieron recibir la vacuna Covid-19 durante el embarazo.
El Dr. Fauci dijo que no ha habido señales de alerta entre las mujeres embarazadas. También tenemos algunos datos sobre animales que nos dan tranquilidad sobre la seguridad de las vacunas en los distintos trimestres. En ausencia de datos de ensayos clínicos, existe una brecha de conocimiento. Ahí es donde la gente debe sopesar el riesgo y el beneficio.
Cuando hablo con mujeres embarazadas sobre su decisión de vacunarse, hablamos de:
- Su riesgo de exposición individual, como el lugar donde trabajan. Un trabajador de la UCI puede tomar una decisión diferente a la de alguien que trabaja desde casa.
- Sus comorbilidades médicas, como si el paciente es diabético, tiene presión arterial alta, sobrepeso o tiene otros factores de riesgo que los hacen más propensos a tener una enfermedad grave si se infectan con COVID-19.
- Si viven con otras personas vulnerables en su hogar.
En términos de seguridad de las vacunas, el riesgo teórico que preocupa a las personas es tener fiebre alta, después de la vacunación en el primer trimestre, y los posibles efectos perjudiciales que pueden tener en un embrión en crecimiento. Definitivamente, no se ha visto ningún daño, pero es un riesgo teórico que los pacientes plantean. Algunas pacientes deciden no vacunarse durante el primer trimestre para evitar el riesgo teórico cuando un embrión se está desarrollando y el feto está produciendo todos sus órganos. Como anécdota, muchos de mis pacientes han optado por vacunarse debido a su riesgo de exposición al Covid-19 y optaron por vacunarse en su primer trimestre debido a los datos de seguridad que sugieren que es muy probable que sea seguro.
¿Los efectos secundarios de las vacunas COVID-19 afectan a las mujeres embarazadas de manera diferente?
Los datos hasta ahora no sugieren que las mujeres embarazadas sean más propensas a experimentar más efectos secundarios, o más graves, a causa de la vacuna. Hasta donde sabemos, es probable que las mujeres embarazadas obtengan el mismo beneficio de vacunación que las personas no embarazadas. Vamos a obtener más datos de ensayos clínicos reales que han comenzado y que involucran a mujeres embarazadas.
¿Cuándo habrá datos de ensayos clínicos sobre las vacunas Covid-19 y el embarazo?
Recién estamos comenzando, por lo que tardará algún tiempo antes de tener este tipo de información. Lo que les digo a mis pacientes embarazadas que quieren esperar unos meses para vacunarse es que todavía tienen el beneficio de tener muchas personas que se han vacunado antes que ellas. Aunque todavía no hay muchos datos de ensayos clínicos, habrá datos de observación para ayudar a las personas a tomar su decisión.
¿Qué información hay sobre las madres lactantes que están vacunadas? ¿Pueden las mamás darle inmunidad a su bebé a través de la leche materna?
Todas las organizaciones que opinan sobre este tema dicen que no hay ninguna razón por la que no se deba ofrecer la vacuna a las mujeres lactantes. No hay razón para pensar que causaría algún daño biológico o que afectaría la producción de leche. Es de esperar que haya un beneficio en términos de transferencia de anticuerpos de la madre al bebé para brindar protección. Ese es un mecanismo que ha funcionado para muchos otros procesos de enfermedades y vacunas. Simplemente no sabemos qué tan bien funcionará todavía cuando se refiere al COVID-19.
¿Cómo pueden las madres embarazadas, que deciden no vacunarse, mantenerse a salvo de contraer la enfermedad del Covid-19?
Se recomienda el uso riguroso de la mascarilla. Algunas personas incluso usan dos mascarillas a la vez debido a las nuevas variantes del virus. Además, debe continuar practicando el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos. Todos estamos cansados, pero seguimos insistiendo en que esto no ha terminado. Todavía existe el mismo riesgo de contraer Covid-19, y tal vez incluso un riesgo mayor debido a las variantes que están surgiendo y que parecen ser más infecciosas. Si las mujeres embarazadas optan por no vacunarse durante el embarazo, las alentamos a que se vacunen una vez que hayan dado a luz.
Si una madre estuvo enferma de Covid-19 antes del embarazo, ¿corre mayor riesgo de contraerlo de nuevo? ¿Experimentará peores resultados?
No sabemos en cuanto al embarazo. Los datos que tenemos hasta ahora sugieren que la enfermedad es menos grave para las personas que previamente han estado infectadas con COVID-19; incluso, si se vuelven a infectar con una de las nuevas variantes. Lo que le estamos diciendo a la gente es que si tuvieron una infección previa por Covid-19, ya sea durante el embarazo o antes del embarazo, deberían tener algún período de inmunidad. Pero no estamos seguros de cuánto tiempo.
¿Se pueden transmitir los anticuerpos del COVID-19 de madre a hijo?
Esa es la esperanza. Las preguntas principales son: ¿Qué tanto atraviesan los anticuerpos a través de la placenta? ¿Qué tan bien esta protegido el bebé si su madre tuvo la infección por Covid-19 o ha sido vacunada? La esperanza es que, si funciona como otros virus y vacunas, al menos haya algo de protección para ese recién nacido. En términos de datos directos, todavía estamos tratando de resolverlo.
¿Cuáles son algunos de los mitos sobre las vacunas Covid-19 y el embarazo?
La idea de que las vacunas Covid-19 causen infertilidad es totalmente incorrecta. No hay ningún dato, ni teórico ni observacional, de que la vacuna haga eso. Trato de asegurarles a mis pacientes que, si bien no tenemos datos perfectos, no hay ninguna señal en la información sobre la seguridad de las vacunas que causan infertilidad o defectos de nacimiento. Una vez más, trato de asegurar a las pacientes que existe un riesgo real de infectarse con COVID-19 durante el embarazo y luego las ayudo a tomar la mejor decisión por sí mismas.
¿Se requiere una mascarilla durante el trabajo de preparto si la paciente ha sido vacunada?
U of U Health fomenta el uso de mascarillas durante el trabajo de preparto y el parto, pero también somos personas humanas y nos damos cuenta de que no siempre es posible llevar una mascarilla durante el duro trabajo de un parto. También estamos evaluando a los pacientes para detectar si tiene COVID-19 antes de que entren en el proceso del parto y alumbramiento; y, a veces, al llegar. En U of U Health, intentamos brindar una atención más personalizada y hacer todo lo mejor para el paciente y su familia.
¿Cómo recibir la vacuna Covid-19?
Los pacientes de 12 años o más que viven en Utah pueden recibir la vacuna COVID-19 en University of Utah Health. Los pacientes de U of U Health a programar una cita para vacunarse a través de MyChart. Para ver todas las ubicaciones de las vacunaciones de Covid-19, y las opciones de programar citas en Utah, visite el sitio web estatal sobre el coronavirus o vacunafinder.org.
La vacuna es gratis.
Todo el mundo puede recibir la vacuna Covid-19 sin gastos de su bolsillo. No es necesario que sea ciudadano o residente de los Estados Unidos, y no es necesario tener una visa para vacunarse.
Cualquier persona que tenga preguntas sobre las vacunas Covid-19, o necesite ayuda para programar una cita, puede llamar a la línea directa de salud de la U of U, al 801-597-0712 o al número gratuito 844-745-9325.