Skip to main content

¿Cómo afecta el horario de verano al sueño?

Es hora de adelantar el reloj para la primavera. La pérdida de una sola hora de sueño pone de mal humor a todo el mundo y altera nuestros relojes internos. Pero, ¿cuánto nos afecta realmente una hora? Resulta que más de lo que crees.

"Alrededor del comienzo del horario de verano (DST), hay un aumento en los accidentes automovilísticos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares", dice Kelly Baron, PhD, DBSM, una especialista del sueño en el centro Sleep-Wake de University of Utah Health. "Esta pérdida de sueño tiene un gran impacto en la salud de la población”. 

Los expertos del sueño como Baron prefieren mantener la hora estándar durante todo el año. Aunque pueda parecer una opinión impopular, los días seguirían siendo de hecho largos si siguiéramos en hora estándar.  

"El problema del horario de verano es que perdemos luz por la mañana a cambio de más luz por la tarde", afirma Baron. "Si siguiéramos con el horario de verano todo el año, hay momentos [aquí en Utah] en los que seguiría siendo de noche a las 9 de la mañana”. 

Aunque muchos esperan que haya más luz solar a última hora del día, la interrupción de nuestro horario de sueño puede afectar a nuestra salud y alterar nuestras comunidades. He aquí por qué. 

Es duro para nuestro cuerpo

Es más fácil trasnochar que madrugar, lo que hace más difícil avanzar que retroceder.  

"En general, el cuerpo no puede adelantar una hora cada vez, sino que tarda varios días", explica Baron. "Nuestro ritmo circadiano es ligeramente superior a 24 horas, por lo que somos más propensos a quedarnos despiertos hasta más tarde". 

Baron explica que durante este cambio se produce un desajuste entre el ritmo interno y la hora externa. Aunque es bastante fácil quedarse despierto hasta más tarde, nos cuesta más dormirnos antes y despertarnos antes. "Básicamente se crea una situación de jet lag, que suele tardar dos o tres días en mejorar", explica. 

El hecho de que el cambio de hora se produzca en fin de semana puede agravar los efectos de la pérdida de la hora. Aunque piense que es bueno dormir hasta tarde para intentar compensarlo, en realidad puede empeorar las cosas. 

En su lugar, debe intentar prepararse para el cambio de hora en los días previos ajustando su horario de sueño 10 ó 15 minutos cada día. Así, cuando "adelanta" una hora, ya estará en el buen camino. 

Si se siente aturdido por la mañana, tome sol. La luz solar ayuda a acelerar el ritmo del sueño. 

Es difícil para los niños

Los padres tienen la tarea añadida de acostumbrar a los niños al cambio de hora. Si su hijo está más irritable o de mal humor por estas fechas, es posible que le falte sueño. "El cambio de una hora al día es bastante brusco", dice Baron. "Es difícil hacer un cambio biológico tan grande en un día". Para ayudar a su hijo, puede gradualmente ajustar su hora de acostarse por 15 minutos antes en los días previos al cambio de horario. 

Para que usted y su hijo se preparen para irse a dormir, también se le recomienda reducir la exposición a la luz por la noche de la siguiente manera:   

  • Entrar a la casa entre una hora y 90 minutos antes de acostarse 

  • Atenuar las luces de casa 

  • Utilizar persianas o cortinas opacas 

  • Atenuar y apagar los aparatos electrónicos 

Es más duro para los adolescentes

El horario de verano es especialmente duro para los adolescentes, ya que tienen dificultades para dormir lo necesario. Mientras usted cambia su horario de sueño, es buena idea cambiar también el de ellos.  

"Los niños y los adolescentes necesitan dormir más que los adultos", dice Baron. "Los adolescentes especialmente tienen un cambio de fase en su ritmo interno, por lo que naturalmente van a querer quedarse despiertos hasta más tarde".  

Si les quita una hora más de sueño, les cuesta más levantarse. El aturdimiento puede afectar a la capacidad de atención del adolescente en la escuela y aumentar el riesgo de depresión o de accidente de tráfico, según Baron. 

Tenga en cuenta

Dado que el horario de verano le hará pensar en el sueño, es un buen momento para evaluar su salud general. ¿Sabe cuántas horas duerme por la noche? ¿Ha pensado en la calidad de su sueño? ¿Qué cambios podría hacer para mejorar su sueño?  

"Es sólo un recordatorio general de que incluso la pérdida de tan sólo una hora de sueño puede tener un impacto en su salud", dice Baron. "Por otro lado, aumentar su sueño en tan sólo 30 minutos puede suponer una mejora en su salud y calidad de vida".