Skip to main content

La prediabetes es una condición de salud en la que el azúcar (también conocido como glucosa) en su sangre está por encima del rango normal, pero no lo suficientemente alto como para que le diagnostiquen diabetes tipo 2. Casi 84 millones de estadounidenses tienen prediabetes, eso es casi uno de cada tres adultos. Los siguientes recursos, que incluyen videos informativos, folletos y programas locales, lo ayudarán a aprender más sobre la prediabetes y los cambios saludables que puede realizar para mejorar su estilo de vida.

1.1: ¿Qué es la prediabetes y por qué es importante?

Este video proporciona una introducción útil a la prediabetes, por qué es importante y qué puede significar para usted. La prediabetes es una afección de salud en la que la glucosa en la sangre está por encima del rango normal, pero no tan alta como para que le diagnostiquen diabetes tipo 2. Entender la prediabetes es el primer paso importante en el camino para crear un estilo de vida más saludable y revertir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • captions off, selected

    1.2: ¿Qué es la diabetes y cuáles son los factores de riesgo?

    En la parte 2 de la serie de videos Solo los hechos sobre la prediabetes, aprenderá lo qué es la diabetes y cómo afecta la absorción de glucosa en su cuerpo. También aprenderá sobre ciertos factores de riesgo (incluyendo la edad, los antecedentes familiares, la actividad física o la dieta), los pasos que puede seguir para reducir su nivel de azúcar en sangre y prevenir la diabetes tipo 2, y cómo comprender los resultados de los análisis de sangre que pueden indicar si usted tiene riesgo (azúcar en sangre en ayunas y hemoglobina A1C).

    Realice la prueba de riesgo del American Diabetes Association para averiguar se corre algún riesgo.

    Video Player is loading.
    Current Time 0:00
    Duration -:-
    Loaded: 0%
    Stream Type LIVE
    Remaining Time -:-
     
    1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      1.3: ¿Qué es el estudio DPP?

      En este video, aprenderá sobre el estudio de investigación del Programa de Prevención de la Diabetes (DPP por sus siglas en inglés) y cómo sus resultados han demostrado que los cambios en el estilo de vida son la forma más eficaz de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes pueden reducir significativamente su riesgo de desarrollar diabetes si toman pequeños pasos para aumentar la actividad, comer de manera más saludable y perder peso.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time -:-
       
      1x
      • Chapters
      • descriptions off, selected
      • captions off, selected

        1.4: Próximos pasos para personas con prediabetes

        Si tiene prediabetes, puede tomar medidas para revertir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Aprenda lo que puede hacer hoy para crear un estilo de vida más saludable leyendo detalladamente nuestras recomendaciones para establecer un plan de alimentación sano y aumentar su actividad física.

        Video Player is loading.
        Current Time 0:00
        Duration -:-
        Loaded: 0%
        Stream Type LIVE
        Remaining Time -:-
         
        1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • captions off, selected

          1.5: Establecimiento de objetivos y otros recursos

          Este video lo ayudará a configurar tres objetivos que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes, oportunos (objetivos S.M.A.R.T. por sus siglas en inglés) para formar los hábitos de estilo de vida saludables que desea comenzar. Descarga el folleto S.M.A.R.T. de metas para ayudarlo a registrar sus metas, establecer un plan y realizar un seguimiento de su progreso. También aprenderá sobre recursos adicionales que están disponibles para las personas con prediabetes, incluido el Programa de Prevención de la Diabetes (DPP) de la U of U y el apoyo de dietistas registrados en el L.S. Skaggs Patient Wellness Center. Envíe un correo electrónico a dpp@utah.edu para obtener más información.

          Video Player is loading.
          Current Time 0:00
          Duration -:-
          Loaded: 0%
          Stream Type LIVE
          Remaining Time -:-
           
          1x
          • Chapters
          • descriptions off, selected
          • captions off, selected

            2.1: ¿Qué significa una alimentación saludable?

            En este video, aprenderá más sobre hábitos alimenticios saludables, incluyendo la importancia del tamaño del plato, buenas fuentes de fibra y cómo comer saludablemente con un presupuesto limitado. Seguir estas pautas e incorporar hábitos sanos en su propia dieta puede desempeñar un papel importante en la prevención de la diabetes.

            Video Player is loading.
            Current Time 0:00
            Duration -:-
            Loaded: 0%
            Stream Type LIVE
            Remaining Time -:-
             
            1x
            • Chapters
            • descriptions off, selected
            • captions off, selected

              2.2: ¿Cómo puedo ser más activo?

              Conozca las diferentes formas en que la actividad física puede tener un impacto positivo en su salud, incluyendo la pérdida o el mantenimiento de peso, la prevención o el retraso de la diabetes y la obtención de más energía. Intente hacer algún tipo de ejercicio al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana, e incluya ejercicios de flexibilidad, fuerza y cardiovasculares para ver los mayores beneficios.

              Video Player is loading.
              Current Time 0:00
              Duration -:-
              Loaded: 0%
              Stream Type LIVE
              Remaining Time -:-
               
              1x
              • Chapters
              • descriptions off, selected
              • captions off, selected

                2.3: ¿Cómo puedo superar las barreras para ser activo?

                Hablamos de las tres barreras más comunes que enfrentan las personas cuando intentan mejorar su salud y actividad, y algunas ideas útiles para abordarlas. No importa lo que le impida mantenerse activo, hay pasos que puede seguir para superarlo. También aprenderemos sobre algunos consejos más útiles para ayudarlo a establecer metas y realizar un seguimiento de su progreso. Descarga el folleto Objetivos S.M.A.R.T. para ayudarlo a registrar sus metas.

                Video Player is loading.
                Current Time 0:00
                Duration -:-
                Loaded: 0%
                Stream Type LIVE
                Remaining Time -:-
                 
                1x
                • Chapters
                • descriptions off, selected
                • captions off, selected

                  3.1: Celebrar las fiestas de forma saludable

                  Mantener sus hábitos saludables puede ser un desafío, especialmente durante la temporada navideña. Muchos eventos sociales se centran en comidas tentadoras, lo que hace que sea fácil cometer errores. En este video, hablaremos sobre consejos que lo ayudarán a navegar las fiestas y eventos sociales sin renunciar a sus objetivos de alimentación sana.

                  Video Player is loading.
                  Current Time 0:00
                  Duration -:-
                  Loaded: 0%
                  Stream Type LIVE
                  Remaining Time -:-
                   
                  1x
                  • Chapters
                  • descriptions off, selected
                  • captions off, selected

                    3.2: Comer cómo escape emocional

                    Los desencadenantes negativos y las emociones como el estrés, el aburrimiento o la ira pueden provocar que uno busque la comida como un escape emocional. En este video, hablaremos sobre formas de lidiar con los desencadenantes negativos sin dejar de mantener hábitos alimenticios saludables. Descargue el folleto Manejo de Desencadenantes para obtener más información.

                    Video Player is loading.
                    Current Time 0:00
                    Duration -:-
                    Loaded: 0%
                    Stream Type LIVE
                    Remaining Time -:-
                     
                    1x
                    • Chapters
                    • descriptions off, selected
                    • captions off, selected

                      3.3: Manejo del estrés

                      Aprenda cómo el estrés puede afectar su salud, así como algunas técnicas para mantener sus niveles de estrés bajo control. Descargue el folleto Conciencia Plena para obtener más información y consejos que le ayudarán a lidiar con el estrés y otras emociones negativas.

                      Video Player is loading.
                      Current Time 0:00
                      Duration 0:00
                      Loaded: 0%
                      Stream Type LIVE
                      Remaining Time 0:00
                       
                      1x
                      • Chapters
                      • descriptions off, selected
                      • captions off, selected

                        3.4: Mantenerse motivado y las metas a largo plazo

                        La motivación juega un papel muy importante en el cumplimiento de sus objetivos a largo plazo. Mire este video para aprender más sobre la importancia de mantenerse motivado. Hablaremos de las cosas que puede hacer para evitar el desánimo y ayudarlo a convertir sus nuevos hábitos de salud en un estilo de vida.

                        Video Player is loading.
                        Current Time 0:00
                        Duration 0:00
                        Loaded: 0%
                        Stream Type LIVE
                        Remaining Time 0:00
                         
                        1x
                        • Chapters
                        • descriptions off, selected
                        • captions off, selected

                          Folletos

                          Reconocer y Manejar las Reacciones a los Disparadores

                          Abrir PDF

                          S.M.A.R.T. Goals (Metas Inteligentes)

                          Abrir PDF

                          Conciencia Plena: Crear un Espacio para Responder vs. Reaccionar

                          Abrir PDF

                          Prediabetes

                          Abrir PDF

                          Diabetes Tipo 2

                          Abrir PDF

                          Alternativas de Bebidas Azucaradas

                          Abrir PDF

                          Vegetales por Estación

                          Abrir PDF

                          Limpieza Primaveral de su Rutina de Ejercicios

                          Abrir PDF

                          El Ejercicio en Invierno/Clima Frío

                          Abrir PDF

                          Programas y clases

                          Programa de I.D.E.A.S. (Intensive Diabetes Education and Support)

                          Este programa único ofrece atención personalizada y educación sobre la diabetes en un entorno de grupos pequeños. En este programa interactivo, que dura un día completo, nuestro equipo lo ayudará a desarrollar un plan personalizado para lograr sus objetivos de diabetes y hará un seguimiento con usted para promover el éxito continuo. Nuestro programa está diseñado para apoyar a las personas que tienen un nuevo diagnóstico de diabetes, así como a las que han tenido diabetes durante muchos años.

                          Programa Nacional de Prevención de la Diabetes

                          Este programa tiene una duración de 12 meses. Cubre información basada en la ciencia y técnicas para cambiar su estilo de vida. El programa lo ayudará a aprender sobre opciones de alimentos saludables, cómo incorporar la actividad física en su vida, perder peso y disminuir su riesgo de diabetes.